Ofertas laborales

Outsourcing de recursos humanos ¡Conoce sus beneficios!

Redacción Grupo Alianza |
13/11/2023 | 13 minutos de lectura

Un outsourcing de recursos humanos consiste en la tercerización o externalización de determinados procesos relacionados con la gestión y administración de personal. Su objetivo principal es que organizaciones puedan enfocar sus recursos en actividades principales de su negocio.

En las últimas décadas ha tomado relevancia por los beneficios que adquieren las empresas al momento de contar con un equipo especializado que se encarga de administrar y gestionar los procesos secundarios que son necesarios, pero a su vez no representan la actividad principal de un negocio.

Por esto, muchas empresas se han visto en la tarea de analizar los procesos que significaban una mayor importancia para el crecimiento de negocio, basándose en 2 principios clave: el costo de operación y la rentabilidad. Esto les permite entender que ciertos procesos se podrían externalizar con la ayuda de un tercero especializado o un BPO.

Debido a la incertidumbre del mercado, las empresas comenzaron a adoptar esta práctica que les permite administrar adecuadamente sus procesos de gestión humana de forma flexible y a un costo menor, mejorando el tiempo de respuesta y el costo en sus procesos de gestión humana.

Según un estudio de la ANDI1 el outsourcing es uno de los servicios más solicitados y está en constante desarrollo en Colombia, donde aporta un 1,2% de PIB y genera más de 350.000 empleos.

Recuerde que, contar con un departamento propio de recursos humanos puede ser beneficioso, pero a su vez, requiere de una inversión económica y tecnológica para especializarse en lo más relevante del mercado actual, la selección del personal cualificado.

Conozca en este artículo, los beneficios de contar con un outsourcing de recursos humanos. Además podrá conocer las ventajas competitivas que este modelo le puede brindar a sus procesos de reclutamiento y selección del personal.

¿Qué hace un outsourcing de recursos humanos?

El outsourcing de recursos humanos se puede definir como aquel departamento externo que se encarga de todos los procesos relacionados con la administración del personal, permitiéndole a las empresas aliadas enfocar sus recursos en actividades que les generen mayor rentabilidad y adquisición económica.

El outsourcing de RR.HH. se encarga de actividades relacionadas con el reclutamiento, selección y contratación del personal. Además, evalúa periódicamente el rendimiento de los empleados, equipos de trabajo y en sí, de toda la organización a través de la evaluación de desempeño, lo que les permite tener una visión sobre el compromiso de sus colaboradores.

Es por eso que un outsourcing de RR.HH. también vela por la cultura organizacional de las empresas aliadas, ya que a través de ella el rendimiento de los colaboradores se ve reflejado en resultados, pero esto solamente se logra al momento de implementar estrategias que motiven, capaciten y aumenten los niveles de bienestar de los equipos de trabajo.

La tercerización de procesos de recursos humanos se ha desarrollado en gran medida como una estrategia enfocada en:

  • Obtener habilidades, conocimiento y tecnología imposibles de conseguir sin inversión alguna.
  • Incrementar la flexibilidad del negocio, lo que les permite a las organizaciones, minimizar los posibles riesgos al aceptar nuevos retos empresariales.
  • Identificar aquellos costos por actividad, ya que a través de una sola factura podrá controlar aquellos gastos implícitos.
  • Aumentar la productividad de la organización al contar con un equipo especializado en recursos humanos.

Los resultados que obtienen las organizaciones al contratar un outsourcing de recursos humanos son favorables desde un punto de vista estratégico y operativo. Lo anterior porque el outsourcing es un medio para impulsar los procesos organizacionales para lograr una notable ventaja competitiva en el mercado.

Tipos de outsourcing

Co-Sourcing:

En este caso ambas empresas comparten las mismas responsabilidades y los riesgos que surjan del desarrollo de la actividad.

Off-site:

Cuando los servicios se desarrollan en las instalaciones de la empresa subcontratada, se puede definir como un outsourcing “fuera de sitio” según traducción.

Offshoring:

Normalmente se conoce como deslocalización y se da cuando la externalización del proceso recae en una empresa que está en el extranjero. Muchas organizaciones lo usan debido a que estas ofrecen costos menores.

In- house:

Los servicios externalizados se realizan en las instalaciones de la empresa contratante, pero los ejecuta directamente una empresa externa.

Con el outsourcing de Reclutamiento y Selección de Personal de Grupo Alianza podrá impulsar su organización, ya que tendrá a su disposición diferentes herramientas digitales que le permitirán seleccionar al personal idóneo para que lleve su organización al siguiente nivel.

Conozca más de los beneficios de outsourcing de reclutamiento y selección de personal de Grupo Alianza.

5 beneficios del outsourcing de recursos humanos

Es normal que los gerentes implementen el outsourcing en sus estrategias comerciales para mejorar la calidad de sus productos o servicios y así aumentar su valor agregado dentro del mercado. Encuentre a continuación los  5 beneficios que obtendrá su organización al momento de contratar un servicio de outsourcing de recurso humano por Grupo Alianza.

1. Acceder a tecnología/capacidades de primer nivel con el outsourcing de recursos humanos

Los proveedores que prestan los servicios de outsourcing de recursos humanos realizan grandes inversiones en tecnología, personal e infraestructura. Son ellos quienes a través de la experiencia, adquieren nuevas metodologías de trabajo, permitiéndole así, mejorar y optimizar todos sus procesos para ofrecer un servicio de alta calidad.

Esta combinación de especialización y experiencia proporciona a los clientes una ventaja competitiva notable, ya que les permite estar actualizados en tecnología y formación, para así ofrecer un mejor producto o servicio.

2. Dedicar recursos a la actividad principal del negocio con el outsourcing de recursos humanos

Las empresas pueden enfocar sus esfuerzos en actividades que les brindan una mejor rentabilidad, delegando ante el outsourcing de recursos humanos actividades importantes que no son relevantes para la actividad principal del negocio.

En este caso, la empresa cliente podrá garantizar mayor participación en infraestructura, tiempo, personal y recurso, en aquellas acciones que representan el crecimiento y sostenimiento del negocio.

Reducir los costos operativos con el outsourcing de recursos humanos

Muchas organizaciones no tienen el valor real del costo operativo de ciertas actividades internas, por ello en muchos casos se suele pagar costes “incógnitos”, es decir, aquellos gastos que están allí, pero que en cierta medida no son visibles.

Debido a esto, el outsourcing de recursos humanos maneja una menor estructura enfocada en la economía a escala, lo que les permite a las empresas, reducir todo el costo de dicha operación a una sola factura, siendo esta una de las ventajas competitivas y fundamentales para las organizaciones.

4. Riesgos de inversión bajo control con el outsourcing de recursos humanos

El riesgo de invertir en planta, tecnología y capital humano, generalmente es asumido por la empresa y en muchos casos a pesar de los esfuerzos, el retorno del mismo suele ser totalmente incierto. Por eso, muchas empresas recurren a los servicios de outsourcing de RR.HH. para acceder a servicios especializados a una baja inversión.

Se puede decir que la inversión en planta, tecnología y capital humano la asume el outsourcing mientras que a su vez le ofrece a sus empresas cliente un servicio/producto más especializado y competitivo en el mercado. Es por eso que cientos de empresas no requieren grandes inversiones para aumentar su productividad y rentabilidad.

5. Mejora la calidad del producto o servicio con el outsourcing de recursos humanos

Gracias a la tercerización, las empresas pueden enfocar mejor sus recursos en aquellas actividades y acciones que son benéficas para el crecimiento del negocio, mejorando procesos que conllevan a la ejecución impecable de un producto o servicio.

Encuentre en Grupo Alianza el aliado estratégico para sus procesos de reclutamiento y selección de personal. Más de 20 años de experiencia, seleccionando y gestionando el personal efectivo de cientos de empresas.

CTA: Conozca cómo con Grupo Alianza puede impulsar su organización a través del talento humano.¡Haciendo clic aquí!

¿Cuándo debería contratar un outsourcing de recursos humanos?

En Colombia está prohibida la intermediación laboral por parte de empresas o entidades que no tengan autorización correspondiente. El outsosurcing de recurso humano tienen la facultad de administrar personal a terceros y es en el Código Laboral donde se define lo que es un contratista independiente.

En este caso se evidencia que el contratista independiente es el que presta servicios en beneficio de un tercero por un precio determinado, asumiendo en sí, los riesgos de su actividad y empleando medios propios para la ejecución de dichas actividades.

Definido lo anterior, es posible que se pregunte: ¿En qué momento mi empresa necesitará del servicio de outsourcing de recursos humanos?

5 preguntas clave antes de contratar un outsourcing de recursos humanos:

Este ejercicio de introspección, le permitirá como gerente o dueño de negocio, entender las necesidades actuales de su organización con la finalidad de implementar estrategias para optimizar e impulsar sus procesos de gestión humana.

1. ¿Cuál es la actividad que me brinda más rentabilidad?

Entienda cuál es la actividad principal de su negocio. Aquella que le genera más rentabilidad. Así podrá identificar de manera más precisa aquellas funciones que pasarían a un segundo plano en su negocio

2. ¿Cuáles son los costos fijos y variables en mi proceso de reclutamiento y selección?

Conozca los costos visibles e invisibles en sus procesos de reclutamiento y selección. Así tendrá una medida válida y confiable sobre el gasto financiero de dicho proceso y podrá encontrar estrategias para disminuir dicho gasto.

3. ¿En momentos de crisis podría desenvolverme fácilmente? 

Tenga una visión clara y general sobre el estado actual de su empresa, para entender la flexibilidad de sus procesos y si estos, le permiten actuar eficientemente en momentos de crisis.

4. ¿Actualmente tengo acceso a la última tecnología y conocimiento en recursos humanos? 

Recuerde que, para seleccionar al personal correcto, es importante que los equipos de recursos humanos cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para identificar y seleccionar al mejor talento. Por eso, considere si tiene a disposición estas variables que le garanticen el éxito en sus procesos de selección de personal.

5. ¿Mi organización es realmente competitiva ante el mercado? 

Es importante que considere esta pregunta, ya que a través de ella podrá entender la posición en la que se encuentra actualmente en el mercado. Así podrá determinar las acciones necesarias para aumentar su competitividad.

¿Cómo Grupo Alianza puede impulsar mi empresa a través del outsourcing de recursos humanos?

Muchas de las tendencias en reclutamiento y selección se han visto influenciadas principalmente por la necesidad de contratar al personal más efectivo en sus equipos de trabajo para mejorar la productividad, ofreciendo productos y servicios que aumenten la rentabilidad.

Pensando en esas necesidades, Grupo Alianza, ha desarrollado un servicio de outsourcing especializado en reclutamiento y selección de personal, para que a través de la experiencia e infraestructura tecnológica, las empresas puedan tener al personal correcto, que lleve su organización al siguiente nivel.

Con Grupo Alianza usted tendrá a su disposición un equipo de especialistas en reclutamiento y selección de personal, que lo acompañarán a usted y a sus candidatos durante toda la fase del proceso, brindando atención oportuna.

Nuestro proceso de reclutamiento y selección está garantizado y respaldado por metodologías que nos permiten conocer las necesidades de nuestros clientes para que a través de estas podamos encontrar y seleccionar al personal eficiente. Conozca a continuación el paso a paso de nuestra metodología:

Atraemos a las personas indicadas:

Definimos junto con nuestros clientes el perfil del candidato más efectivo, de esta manera, establecemos parámetros demográficos, habilidades y competencias técnicas que debe cumplir el aspirante.

Reunimos al grupo de aspirantes a través de poderosas herramientas de reclutamiento que cuentan con más de 8 millones de candidatos, con perfiles operativos, comerciales, administrativos y especialistas, listos para ser evaluados.

Evaluamos a los candidatos:         

Nos aseguramos de que tengan las habilidades, capacidades y características necesarias para asumir los retos.

Proceso de entrevista 

Analizamos el discurso del candidato, asegurándonos de que cuente con las habilidades, competencias y proyección para asumir los retos del cargo.

Evaluación psicométrica 

Nuestra plataforma digital de evaluación analiza las competencias, integridad y el coeficiente intelectual del candidato, entregando un reporte exacto del ajuste al perfil.

Referenciación laboral 

Indagamos el historial laboral del candidato a través del registro de aportes a Seguridad Social, examinando la calificación otorgada por anteriores empleadores. 

Investigación de antecedentes: 

Verificamos que el candidato esté exento de inconvenientes judiciales, sanciones penales o disciplinarias, responsabilidades fiscales o conductas en contra el patrimonio del estado.

También realizamos filtros especiales para cargos de alta responsabilidad como poligrafía pre-empleo, visita domiciliaria y estudio reputacional.

Le presentamos a los mejores candidatos 

Consolidamos, según cada proceso, los reportes gráficos y detallados del candidato seleccionado, que le permitirá conocer las características, habilidades y capacidades más relevantes de su futuro colaborador: 

Reporte de Competencias: 

Identificamos los rasgos predominantes de la personalidad, competencias destacadas y riesgos laborales relevantes a tener en cuenta. 

Reporte de Ética y Valores: 

Evaluamos el nivel de integridad de los candidatos, analizando factores como la rectitud, honra y confidencialidad. 

Reporte de Coeficiente Intelectual: 

Evaluamos el razonamiento, atención, memoria y comprensión verbal, habilidades requeridas en cargos directivos y de toma de decisión. 

Reporte de Habilidades Comerciales: 

Identificamos las habilidades comerciales necesarias para ejecutar procesos de venta totalmente exitosos. 

Reporte de Digitación:

Analizamos el nivel de velocidad y precisión de tus candidatos al digitar, evitando costosos errores contables y asegurando la capacidad de respuesta de tu equipo de soporte al cliente. 

Elija entre 3 candidatos 

Una vez los candidatos hayan culminado el riguroso proceso de evaluación podrá comparar y decidir cuál de los candidatos se ajusta más al perfil, esto con la finalidad de que empiecen a formar equipos de trabajo altamente comprometidos y así brinden mejores resultados al momento de cumplir su labor.

Servicio garantizado de reclutamiento y selección de personal

Con Grupo Alianza usted tendrá un servicio realmente garantizado de reclutamiento y selección de personal, en caso de que surja algún inconveniente, nuestros psicólogos volverán a realizar el proceso de selección sin ningún costo, conozca los términos y condiciones aquí. 

En pocas palabras nos hacemos cargo de sus procesos de reclutamiento y selección de sus futuros colaboradores, con el único objetivo que su empresa haga la contratación correcta. 

Delegue estratégicamente sus procesos de reclutamiento y selección para así tener el personal idóneo que lleve su organización al siguiente nivel. 

Conozca más de los servicios de reclutamiento y selección de personal.

Bibliografía

1. P. (2019, 26 abril). Empresas, a hacer lo que saben. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/empresas-a-hacer-lo-que-saben-528976

*Imagenes basadas en ilustraciones de @autor

¡Reciba las últimas actualizaciones de Grupo Alianza en su correo!