Reclutamiento y selección de personal ¡Todo lo que necesita saber!

Redacción Grupo Alianza |
30/10/2023 |
12 minutos de lectura
Los gerentes entendieron que el recurso humano es su mayor activo, es por eso que a través del tiempo decidieron mejorar los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con el único objetivo de atraer al talento humano más cualificado, que impulse hacia el éxito a una organización.
No está de más nombrar que, tener trabajadores cualificados le permitirá a los equipos de recursos humanos alcanzar grandes resultados en menos tiempo. Sin importar el sector y tamaño, las empresas siempre tendrán la necesidad de contar con un equipo especializado en la atracción, selección y contratación de personal.
En la actualidad, cientos de empresas no cuentan con los recursos económicos para tener a su alcance un equipo experto en talento humano. Ante esta problemática, empresas están apoyando sus procesos de reclutamiento y selección de personal a través de la tercerización de este servicio.
La «tercerización» es un modelo de contratación que ha estado en tendencia tras la crisis de la pandemia. Debido a la incertidumbre gerentes y dueños de negocio se han visto en la necesidad de delegar ciertas funciones a un equipo externo más capacitado. Lo mejor de todo es que, por un pago mensual, las empresas usuarias pueden contar con su «propio departamento de RR.HH.»
El outsourcing de RR.HH. se ve en el compromiso de especializarse en procesos de reclutamiento y selección de personal. Por eso, deben ser expertos en:
- Definir el cargo.
- Perfilar de hojas de vida.
- Aplicar pruebas psicotécnicas online.
- Entrevistar a los candidatos.
- Validar la información.
Siga leyendo el siguiente artículo y descubra los 5 aspectos que sin duda garantizarán el éxito en sus procesos de reclutamiento y selección de personal. Conozca cómo a través de Grupo Alianza logrará impulsar su organización con nuestro servicio de reclutamiento y selección de personal.
Tabla de contenidos
1. Definir el perfil del cargo ¿por qué es importante en los procesos de reclutamiento y selección de personal?

El tiempo es uno de los indicadores clave en las organizaciones modernas, por ello, encontrar al candidato cualificado implica una reducción de costos en los procesos de reclutamiento y selección de personal.
Para ser más preciso al momento de atraer a los candidatos más adecuados, considere como primer paso: definir el cargo que necesita su empresa. Por eso, es importante identificar las habilidades, características y conocimientos que requiere su futuro colaborador.
7 pasos para definir el perfil idóneo:
En los procesos de selección de personal nada se da por sentado. Conozca a continuación las pautas que garantizarán el éxito al momento de detallar su perfil laboral.
Nombre específico para el cargo:
Defina en palabras clave las funciones principales que va a desempeñar el candidato dentro de su organización.
Ejemplo: Asistente contable bilingüe, Diseñador gráfico creativo, Ingeniero informático para desarrollo de apps.
Propósito y alcance del cargo:
Es importante que valide esta información con las diferentes áreas de la empresa. Tenga un contexto general sobre el perfil respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el propósito de este cargo en la organización?
- ¿Qué funciones deberá desempeñar para el cumplimiento de indicadores empresariales?
Ejemplo: Abogado laboralista con conocimientos en toma de descargos, liquidación de salarios y manejo de incapacidades.
El salario emocional:
Describa aquellos beneficios implícitos que tienen los colaboradores al momento de ser parte de su organización.
Ejemplo: Trabajo en casa, horario flexible, auxilio universitario, día compensatorio por cumpleaños, auxilio de lentes, entre otros…
Experiencia laboral:
Defina los años de destreza que necesita el candidato para cumplir con éxito las funciones en el cargo.
Ejemplo: Psicólogo Organizacional con más de 5 años de experiencia gestionando perfiles y entrevistas a candidatos.
Formación académica:
Cuéntele a sus futuros colaboradores qué conocimientos o habilidades debe cumplir el perfil al momento de aplicar en la oferta de trabajo.
Ejemplo: Comunicación social con especialización en periodismo.
Tipo de contrato:
Describa si el colaborador se incorpora por contrato fijo, indefinido, obra labor o prestación de servicio.
Salario
Muchas empresas deciden conservar esta información hasta el primer contacto con los candidatos. Pero esta práctica no es recomendable si se busca tener calidad en vez de cantidad.
Ejemplo: Contador público, salario entre 1,5 – 1,7 millones según experiencia.
¿Cuáles son las consecuencias de no precisar el perfil laboral?
Al no estructurar con precisión el cargo, es probable que los líderes de recursos humanos no tengan el insumo necesario para atraer al mejor talento.
Esto conlleva a diferentes situaciones que perjudican a la organización como: el bajo desempeño laboral, el aumento rotación de personal, entre otras.
En Grupo Alianza, entendemos que, cuando las empresas crecen sus necesidades de talento humano también. Nos aseguramos de que contrate a los colaboradores con la experiencia y habilidades necesarias que impulsen el éxito de su empresa.
Nuestro equipo de reclutamiento y selección del personal lo acompañará durante su búsqueda y elección del talento humano cualificado.
¡Defina correctamente su perfil aquí!
2. Perfilar de hojas de vida, paso estratégico en el proceso de reclutamiento y selección de personal

El tiempo es fundamental para un proceso eficaz, por eso, una vez la oferta laboral se hace pública, el departamento recursos humanos debe gestionar con eficacia todos los correos y llamadas de los candidatos que quieren participar.
A partir de lo anterior, se han definido algunos aspectos importantes que se deben considerar durante esta fase del proceso de reclutamiento y selección de personal.
Perfil del aspirante
Valide si el futuro colaborador cumple con todas las características que requiere el cargo.
Experiencia Laboral
Verifique que la información plasmada en el “currículo” cumple con los requerimientos del perfil.
Formación académica:
Identifique si los estudios académicos del candidato están alineados bajo las necesidades del cargo.
Estabilidad y vacíos laborales
Analice a través de la experiencia laboral, si el tiempo que ha desempeñado en otras empresas evidencian la estabilidad laboral de su futuro colaborador.
Con estos aspectos, el área de recursos humanos podrá mejorar el tiempo de respuesta en la selección de los candidatos, ya que a simple vista podrán decidir cuáles perfiles se acercan más al objetivo del cargo.
¿Por qué se debe perfilar en recursos humanos?
Es importante que los psicólogos y gerentes, puedan validar en menos tiempo las habilidades de sus futuros colaboradores.
Por eso, en Grupo Alianza nos comprometemos desde un principio a atraer a las personas indicadas, según sus necesidades de talento humano.
A través de herramientas de alta tecnología, nuestro equipo experto le asegura que el personal elegido, es el ideal para su organización.
Quiero contratar a los mejores candidatos para mi organización
3. Ventajas de las pruebas psicotécnicas online sobre las tradicionales

Los procesos de selección pueden ser diferentes según la empresa y el sector en que se encuentre, en este sentido, no hay verdad absoluta. Lo que sí existe, son los factores generales que se deben evaluar en los candidatos.
Las pruebas psicotécnicas se han implementado en el mundo laboral desde hace unas décadas y se han posicionado como las herramientas por excelencia para los procesos de reclutamiento y selección de personal. Esta herramienta les permite a los departamentos de recursos humanos identificar el nivel de desempeño laboral de cada candidato, a demás de:
- Evaluar las capacidades, valores, actitudes y rasgos más relevantes del aspirante.
- Entender el potencial y las limitaciones del futuro colaborador con respecto al puesto de trabajo que va a desempeñar, sus opciones de crecimiento dentro de la empresa y mucho más.
- Determinar cuál candidato cumple con los requerimientos y como este se adapta más a la cultura empresarial.
En las pruebas psicotécnicas tradicionales, el aspirante resuelve estos test a lápiz y papel. Después de esto, un psicólogo deberá analizar e interpretar la información con el objetivo de seleccionar al personal más cualificado.
A pesar de ser necesario, esta actividad tiende a ser tedioso y poco confiable. Por eso muchos psicólogos y gerentes han decidido migrar su proceso de reclutamiento y selección de personal al mundo digital.
En Grupo Alianza apoyamos a cientos de empresas con una plataforma de pruebas psicotécnicas online, que optimizan el tiempo de respuesta para seleccionar al talento humano idóneo. Esta tecnología nos permite:
- Generar procesos de talento humano eficientes y 100% digitales.
- Conocer al detalle las capacidades y habilidades de los candidatos.
- Eliminar la subjetividad con el objetivo de seleccionar exclusivamente al personal idóneo.
- Reducir costos de operación al ser una plataforma totalmente digital.
¡Quiero conocer más sobre las pruebas psicotécnicas online!
4. La entrevista y su importancia en los procesos reclutamiento y selección de personal

Después de un meticuloso proceso de reclutamiento, la entrevista llega como una de las herramientas fundamentales que influye en la decisión final del proceso de selección de personal.
Es aquí donde el departamento de recursos humanos podrá conocer al futuro colaborador, identificando sus motivaciones y deseos para comprender el nivel de compromiso y afinidad que tiene con la empresa.
Para tener entrevistas más efectivas, es importante que conozca su estructura y su aplicación según la parte del proceso en la cual el candidato se encuentre. Esto le permitirá definir qué tipo de entrevista será beneficiosa.
Tipos de entrevista según su estructura
- Estructurada: Las preguntas al candidato ya están definidas con antelación, son usadas para cargos como: altos directivos y perfiles comerciales, aunque generalmente este tipo de entrevistas funcionan para cualquier cargo.
- Libre: Se hacen preguntas abiertas al candidato, sin ningún orden aparente, por lo cual la comunicación suele ser un poco más fluida.
Entrevista según la parte del proceso en reclutamiento y selección
- H4. Entrevista por competencias: Este tipo de entrevistas valoran otras habilidades, como, la manera de relacionarse con los compañeros, la motivación para trabajar en la compañía, la capacidad de liderazgo, etc. Esta entrevista indaga más sobre los aspectos más profundos que predicen de mejor manera el desempeño del futuro candidato.
- H4. Entrevista de preselección: Son muy genéricas y concisas, le permiten al equipo de selección determinar el interés del candidato con respecto al cargo, en esta entrevista se suele hablar de condiciones de la oferta, salario, horarios y disponibilidad de tiempo.
- H4. Entrevista de selección: Es una de las partes más importantes del proceso, permite al evaluador conocer las aptitudes, actitudes y personalidad del candidato.
- H4. Entrevista final: Por lo general este tipo de entrevistas puede ser tomada por el director del área o gerente, es aquí, donde se define el ingreso o rechazo del candidato.
¿Por qué las entrevistas de trabajo son importantes en los procesos de reclutamiento y selección?
Las entrevistas les permiten a los líderes de recursos humanos, conocer al candidato y a su vez validan los datos suministrados a lo largo del proceso. Esta herramienta ha tomado gran importancia en los procesos de selección, ya que, es a través de ella que se decide la contratación.
Encontrar al personal idóneo no es tarea fácil, requiere de inversión de tiempo y dinero para formar un equipo de recursos humanos altamente calificado que te permita contratar únicamente el personal más capacitado. Dado lo anterior, muchas organizaciones han decidido trasladar su proceso de reclutamiento y selección al outsourcing de talento humano de Grupo Alianza.
¡Quiero conocer más sobre el outsourcing de talento humano de Grupo Alianza!
5. Validar la información ¿Cómo conocer realmente a los candidatos?

En esta parte del proceso se valida la información suministrada por el candidato, para verificar si la información que suministró es verídica o tiene inconsistencias.
Las pruebas psicotécnicas podrán dar una validación sobre el nivel de sinceridad que tiene el candidato, pero, aun así, es importante conocer los requisitos legales que este debe cumplir. Por ello, durante el proceso de contratación es normal que se les pida a los candidatos una serie de documentos como:
- H4. Referencias laborales, para conocer su trayectoria laboral, además de sus funciones y desempeño en trabajos anteriores.
- H4. Referencias personales, entender qué tipo de persona es el candidato a través de testimonios de familiares o compañeros de trabajo.
- H4. Documentación, en esta parte se debe corroborar niveles académicos, actas, diplomas y demás documentos que sean necesarios para el cargo.
No verificar correctamente los datos de los candidatos puede traer las siguientes consecuencias:
A continuación, encuentre algunos de los casos que se podrían presentar si se contrata un candidato sin datos o documentos verificados.
- Filtración de información confidencial.
- El candidato no cumple con los estándares técnicos para ejecutar correctamente sus funciones.
- La cultura organizacional se vería directamente afectada, por comportamientos erróneos por parte del candidato.
En Grupo Alianza contamos con procesos estructurados, que permiten una identificación temprana de comportamientos poco íntegros, a través de metodologías como la prueba de polígrafo, visitas domiciliarias y estudios de antecedentes en bases de datos especializadas, aseguramos que el candidato que contrate, sea el adecuado para su empresa.

6. Conclusiones sobre el outsourcing de reclutamiento y selección de personal
El departamento de recursos humanos debe estar totalmente engranado con los objetivos de la organización, dado que son ellos los encargados de atraer y gestionar el activo más importante de las organizaciones.
Es por ello, que Grupo Alianza por más de 20 años, ha sido el aliado estratégico de cientos de compañías, que confiaron en nuestros servicios de reclutamiento y selección de personal.
Sea parte del cambio y apoye sus procesos de reclutamiento y selección de personal con un equipo experto en la gestión de su recurso humano.